Todos tenemos derecho a una renta, un techo, atención sanitaria e información independiente y gratuita, para superar la pandemia. Apoya nuestro trabajo, que es fundamental para garantizar esos derechos en toda la UE. Haz una donación ahora y ayúdanos a conseguirlo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Bélgica por deportar de forma ilegal a un ciudadano sudanés a su país natal sin evaluar el riesgo de tortura o de trato inhumano o degradante. Asimismo, violó el derecho a un recurso efectivo.
La organización italiana CILD se enteró de que un gambiano con permiso de residencia que dio positivo en covid había sido trasladado a un barco de cuarentena sin previo aviso. Pronto descubrieron que no era el único, había decenas de casos similares.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado que Hungría violó los derechos de un periodista al no permitirle entrar en ninguno de los campos de refugiados del país. El periodista, Illés Szurovecz, estuvo representado por la HCLU en Estrasburgo.
La ONG alemana GFF está llevando a cabo un estudio exhaustivo sobre el registro e inspección invasiva de los teléfonos móviles de los solicitantes de asilo por parte de la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF).
El gobierno francés ha adoptado leyes de migración más estrictas. En la "patria de los derechos humanos", el ambiente es cada vez más hostil para refugiados, solicitantes de asilo y también activistas por los derechos humanos.
Una antigua fábrica de penicilina en Roma fue ocupada por más de 600 personas, especialmente migrantes y solicitantes de asilo que vivían en condiciones duras, pero fueron desalojados sin que se les ofreciera ninguna opción alternativa de vivienda.
Con el populismo en auge y la criminalización de los defensores de DDHH, cada vez es más difícil prestar asistencia a quienes buscan refugio. Así vamos a ayudar al Año Nuevo a transformar los retos que rodean a la migración en oportunidades.
El ciclo de desalojos prometido por el ministro Matteo Salvini inició el 13 de noviembre con la demolición del Centro Baobab en Roma, dejando a cientos de personas en la calle.
Las personas contrarias al nuevo impuesto señalan que se trata de una medida únicamente destinada a perjudicar el trabajo de las ONG y otros agentes que no comparten la opinión del gobierno sobre la migración.
¿Estás harto de todas las "falsas noticias" que circulan? ¿Sientes tal vez unas ganas irresistibles de enviar a los solicitantes de asilo a lugares de tortura? Averigua qué político populista de la UE eres, si es que eres alguno.