Tecnología y Derechos

La necesaria inclusión de bases de datos sobre la propiedad de los medios de comunicación en la EMFA

Liberties y European Partnership for Democracy instan a mejorar la transparencia sobre la propiedad de los medios de comunicación tanto a nivel nacional como de la UE. He aquí 9 recomendaciones sobre cómo lograrlo a través de la Ley de Libertad de Medios.

by Eva Simon

La European Partnership for Democracy (EPD) y Civil Liberties Union for Europe (Liberties) han publicado un documento de políticas en el que analizan las disposiciones sobre la transparencia de la propiedad de los medios de comunicación dentro de la propuesta de la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA, por sus siglas en inglés). En él, hacen recomendaciones sobre este tema tan importante para el pluralismo de los medios, la libertad de prensa y la democracia. Hace falta una transparencia real tanto a nivel nacional como de la UE y para ello es preciso crear bases de datos sobre la propiedad de los medios de comunicación.

La transparencia de la propiedad de los medios favorece la responsabilidad de los proveedores de servicios de comunicación y, junto con el control público, refuerza la libertad y el pluralismo. Asimismo, mejora el funcionamiento y la convergencia del mercado de medios de la UE. La transparencia es clave para informar al público sobre posibles injerencias políticas y para que los reguladores eviten que la propiedad de los medios se concentre excesivamente en manos de un número demasiado reducido que pueda influir indebidamente en los debates democráticos.

Estas son nuestras recomendaciones en relación con la transparencia de la propiedad de los medios de comunicación:

  1. Exigir transparencia sobre la propiedad de los medios a todos los proveedores de servicios de comunicación.
  2. Crear una base de datos de la UE sobre la propiedad de los medios de comunicación.
  3. Garantizar que las autoridades u organismos reguladores nacionales desarrollen y mantengan bases de datos nacionales sobre la propiedad de los medios.
  4. Ampliar la lista de datos sobre propiedad que deben facilitar los prestadores de servicios de comunicación.
  5. Obligar a los prestadores de servicios de medios a facilitar información sobre la propiedad a sus autoridades u organismos reguladores nacionales.
  6. Obligar a las autoridades u organismos reguladores nacionales a presentar informes anuales sobre los datos referentes a la propiedad de los medios.
  7. Incluir la obligación de que los datos sobre la propiedad de los medios se pongan a disposición del público de forma gratuita, en formato electrónico y fácil y accesible para las personas con discapacidad.
  8. Incluir la obligación de actualizar la información publicada en un plazo de 30 días desde que se produzca cualquier cambio.
  9. Introducir un requisito específico en la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación sobre el interés público de contar con una base de datos pública sobre la propiedad de los medios.

Puedes leer el documento completo aquí.

Donate to liberties

Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Be a part of protecting our freedoms

We have

  • Created the largest fund for democracy groups in the EU
  • 
Got new powers to cut off EU funding to autocrats

  • Written new EU rules to protect journalists & campaigners from bogus lawsuits

  • Trained over 400 rights defenders to supercharge the campaigns you care for

More milestones


Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Subscribe to stay in
the loop

Why should I?
  • You will get the latest reports before everyone else!
  • You can follow what we are doing for your right!
  • You will know about our achivements!

Show me a sample!