Todos tenemos derecho a una renta, un techo, atención sanitaria e información independiente y gratuita, para superar la pandemia. Apoya nuestro trabajo, que es fundamental para garantizar esos derechos en toda la UE. Haz una donación ahora y ayúdanos a conseguirlo.
El proyecto de ley está dirigido a atajar el discurso de odio en línea, pero los defensores de los derechos digitales y los políticos de la oposición señalan que es un ataque directo a los derechos fundamentales y a la libertad en Internet.
Tras años de presión por parte del Centro de Derechos Humanos de Estonia y otros, el Ministerio de Justicia estonio ha elaborado un borrador para enmendar la disposición de la Ley de comunicaciones electrónicas que obliga a la retención masiva de datos.
La Agencia de Protección de Datos de Rumanía ha enviado una serie de preguntas a los periodistas que firmaron un artículo sobre un caso de corrupción solicitando información que podría revelar las fuentes del mismo.
Los autoritarios crearán el caos y una sensación de peligro constante como excusa para promulgar nuevas leyes, que limitan cada vez más tus libertades y derechos civiles. Las disfrazan para que parezca que en realidad son para protegerte, nada más lejos.
El uso de vigilancia de reconocimiento facial está cada vez más extendido en Europa, y quienes más tiene las de perder son los ciudadanos de a pie, no los delincuentes.
El principal sindicato de Países Bajos, FNV, se une a una coalición de organizaciones e individuos de la sociedad civil que están pidiendo al gobierno neerlandés que cierre SyRI, un sistema de elaboración de perfiles de riesgo.
La administración tributaria y arancelaria no cuenta con base legal para utilizar el número de servicios al ciudadano que figura en el CIF de los trabajadores autónomos. Urge abandonar esta práctica
Un pasajero de tren ha presentado una petición de intervención a la Dirección neerlandesa de Protección de Datos, alegando que la Compañía Ferroviaria neerlandesa (NS) vulnera la privacidad de los pasajeros de tren.