Un informe que expone a través de experiencias personales cómo el uso de los perfiles raciales es una practica policial habitual en España y propone medidas para atajarlo.
Tras siete meses de espera, el Tribunal de Rovereto ha obligado finalmente al alcalde de la ciudad a reconocer que las progenitoras del niño son dos mujeres y a emitir su documento de identidad.
Associazione 21 luglio ha presentado su informe "Los márgenes de los márgenes", que analiza toda la serie de dificultades y discriminación que sufre la población romaní en Italia.
RIS y Open Society Justice Iniciative organizan un taller en el Distrito de Ciudad Lineal (Madrid) para abordar la puesta en marcha del proyecto piloto “Protocolo de Identificación Policial Eficaz” por parte del Ayuntamiento de Madrid
El Tribunal de Palermo ha revocado la sentencia de la Comisión Territorial y concedido el estatus de refugiado a un joven de Camerún que sufrió persecución en su país por su orientación sexual.
La organización quiere que el Ministro de Asuntos Interiores Kajsa Ollongren se apresure con la introducción de una prohibición constitucional explícita contra la discriminación de personas LGTBI.
A principios de mayo, un hombre negro llegó al aeropuerto de Eindhoven y fue sometido a un control adicional, junto con otro hombre negro y una mujer negra con niños. Todas las personas blancas a su alrededor pudieron pasar sin revisión alguna.
El tribunal de apelaciones más importante de Países Bajos ha decidido abrir de nuevo el caso de los insultos al colectivo musulmán por parte de un seguidor del Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders.
Un nuevo informe describe la situación de la población romaní en Italia, la mayoría sigue viviendo en campamentos segregados y sufre discriminación diaria, a menudo de las autoridades nacionales.
La iniciativa, lanzada por organizaciones asentadas en Madrid, Barcelona, Valencia, Almería y Murcia, urge al Gobierno de España a cumplir las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Expertos de la ONU sobre Afrodescendientes.