El Departamento de Estado de los Estados Unidos invita a representantes de tres ONG húngaras a reunirse con el secretario de Estado, Mike Pompeo, con motivo de su visita a Budapest, durante la cual también se entrevistará con Viktor Orban.
Menos llegadas de inmigrantes significa menos muertes en el Mediterráneo. Pero esto oculta una tendencia preocupante: la proporción entre muertes y llegadas nunca ha sido mayor, en parte porque se ha obligado a las ONG poner fin a los rescates.
Desde 2014, muchas ONG realizan operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, salvando la vida de muchas personas que huyen del conflicto y la persecución. Sin embargo, en estos momentos no hay barcos en el Mediterráneo Central. ¿Por qué?
Hoy Liberties ha enviado una carta firmada por 80 organizaciones a la Comisión Europea y al Consejo Europeo pidiendo a la UE que cree un nuevo fondo de apoyo a las organizaciones de derechos y democracia en toda Europa.
Las operaciones de rescate en el mar siguen generando debate, por ello, la Coalición Italiana por las Libertades y Derechos Civiles ha decidido actualizar su guía de operaciones de rescate en el Mediterráneo.
El Gobierno rumano ha creado una herramienta para presionar a las ONG que cuestionen sus políticas, con la excusa de supervisar cómo emplean el dinero que reciben de los ciudadanos a través de los impuestos.
Las personas contrarias al nuevo impuesto señalan que se trata de una medida únicamente destinada a perjudicar el trabajo de las ONG y otros agentes que no comparten la opinión del gobierno sobre la migración.
El Tribunal Constitucional húngaro ha suspendido su evaluación de la constitucionalidad de las leyes sobre la CEU y la transparencia de la organizaciones con fondos extranjeros hasta que concluyan los procedimientos de infracción iniciados por el TJUE.
¿Por qué etiquetar a las ONG en función de dónde obtienen los recursos financieros es perjudicial para nuestra democracia? Mira nuestro último episodio de nuestra serie de Rightsman y descúbrelo.
Los defensores de derechos humanos en Italia están sufriendo amenazas a su trabajo y seguridad personal, mientras los políticos y los medios de comunicación promueven un clima de miedo y xenofobia.