La Fundación Helsinki por los Derechos Humanos ha enviado una carta al Ministro de Salud polaco en la que expresa su preocupación acerca de los recientes reportajes mediáticos sobre la inadecuada atención psiquiátrica para pacientes jóvenes.
La Fundación Helsinki para los Derechos Humanos y el Foro para los Derechos Humanos han intervenido en un caso ante el TEDH de un niño con necesidades educativas especiales que sufrió discriminación en un colegio público de Rumanía.
Los cambios introducidos en los últimos cuatro años en el sistema de justicia polaco sirven para aumentar la presión sobre los jueces, según el estudio de HFHR "La hora del juicio. Cómo afectan los cambios en el sistema de justicia polaco a los jueces".
En los últimos meses han aumentado en Polonia los ataques a la comunidad LGTBIQ. En respuesta a esta tendencia alarmante, la Fundación Helsinki para los Derechos Humanos ha publicado un comunicado en el que declara su firme oposición.
Un cliente de HFHR denunció al Tesoro Público por múltiples violaciones sufridas en el Centro Nacional para la Prevención de Conductas Disociales, desde coerción, la imposibilidad de contactar con su familia y una atención sanitaria deficiente.
"Asistimos en la actualidad a una época en la que los que detentan el poder ejecutivo creen demasiado a menudo que los demás solo tienen que obedecer", afirmó Danuta Przywara, presidente de la Fundación Helsinki por...
Algunos de los contenidos que se muestran en la función "Autocompletar" de Google podrían suponer una violación de la privacidad, como también las sugerencias que aparecen en los buscadores de internet.
La Fundación Helsinki para los Derechos Humanos ha presentado una denuncia contra la decisión de la fiscalía general de no iniciar la fase de instrucción por la negativa del gobierno a publicar la sentencia del...
Un tribunal polaco ordenó la prisión provisional de un sospechoso, identificado como XY, acusado de usar una identificación falsa. La decisión se basa en la creencia de que XY cometió el delito, lo que implica...
En razón de la propuesta de reubicación de refugiados en la UE, Polonia aceptaría un máximo de 400 personas procedentes de Grecia e Italia en 2016.