Todos tenemos derecho a una renta, un techo, atención sanitaria e información independiente y gratuita, para superar la pandemia. Apoya nuestro trabajo, que es fundamental para garantizar esos derechos en toda la UE. Haz una donación ahora y ayúdanos a conseguirlo.
El derecho a la privacidad evita que gobiernos, empresas o delincuentes se inmiscuyan en tu vida. Tus opiniones políticas, tus llamadas o correos electrónicos, tus fotos, tu historial médico, tus datos bancarios o tu historial de navegación en internet están protegidos por el derecho a la privacidad. Nuestro derechoa a la privacidad nos permite buscar información, formarnos opiniones y tomar decisiones sobre cuestiones sin estar sujetos a una presión social o un juicio de valor. Debido a que mucha de nuestra información personal está albergada en el mundo cibernético, frecuentemente utilizamos el término "protección de datos" en lugar de privacidad. Aunque las nuevas tecnologías traen muchas oportunidades, también conllevan peligros. La información personal sobre nosotros cada vez más está albergada en bases de datos y se mueve por internet. Los gobiernos utilizan la vigilancia masiva para recopilar información sobre nuestro uso de internet, por ejemplo qué cosas leemos, y con quién hablamos. Las empresas recopilan información sobre nosotros y la utilizan para tomar decisiones sobre nosotros sin que lo sepamos. Esta sección recoge el trabajo que realizamos tratando de convencer a la UE de que proteja nuestra privacidad, especialmente en línea, y que eduque a la sociedad en general sobre la importancia de la protección de datos y cómo pueden protegerse.
La Comisión Europea publica hoy la Ley de Servicios Digitales, una actualización legislativa largo tiempo esperada de todas las normativas de la esfera digital y del comercio electrónico.
Google y otras empresas de publicidad digital han sido de nuevo objeto de denuncias en 6 países de la UE por su forma de vender anuncios a posibles anunciantes a través de las pujas en tiempo real. Echa un vistazo a la cobertura de nuestra última campaña.
Organizaciones de 6 países han presentado hoy denuncias ante sus agencias de protección de datos sobre las prácticas nocivas de la industria de la publicidad conductual, que difunde datos personales de la gente en Internet.