Tecnología y Derechos

Democracy Drinks | Discurso de odio = ¿libertad de expresión?

Este mes en Democracy Drinks-Berlín, Liberties se juntó con el experto en libertad de expresión de GFF Felix Reda para imaginar un futuro mejor para las redes sociales. Sigue leyendo para saber por qué un enfoque comunitario parece la mejor opción.

by Eleanor Brooks

La semana pasada, para la edición de noviembre de Democracy Drinks, contamos con la presencia de Felix Reda como ponente invitado en nuestro nueva sede: Richie Café & Bar de Kreuzberg. Como era de esperar, la animada conversación se centró en la publiquísima caída en desgracia de Twitter, al tiempo que se apuntaba a un futuro más optimista e imaginábamos qué podría ocupar su lugar.

Mastodon: ¿una alternativa más segura y eficaz a Twitter?

Como muchas otras personas, Felix ha dado recientemente el salto al servicio de redes sociales autogestionadas Mastodon. A pesar de que su nuevo perfil no tiene el mismo alcance que el de Twitter (donde ha pasado años construyendo un grupo de 100.000 seguidores), describe su experiencia inicial de forma positiva, ya que el enfoque comunitario de la red es mucho más significativo e interactivo.

Con respecto al papel de la Unión Europea y la regulación de la esfera digital, Reda se mostró optimista sobre la Ley de Servicios Digitales (DSA). La DSA abre un nuevo espacio legislativo al tratar de proteger los derechos fundamentales de los usuarios en la esfera digital. Según Reda, se trata de una legislación importante con mucho potencial, pero la cuestión clave es la aplicabilidad. Actuar a nivel europeo sería complicado, ya que para abordar problemas clave como la desinformación se necesitan conocimientos locales. Reda sugiere reforzar el papel de las organizaciones de la sociedad civil de ámbito local, que pueden actuar a partir de los datos que las plataformas a gran escala estarán obligadas a proporcionar.

La causa principal: el modelo de negocio problemático de las grandes tecnológicas

El problema de que las grandes empresas tecnológicas gestionen las plataformas de las redes sociales es su modelo de negocio. Según Reda, "mientras dependamos de empresas privadas para gestionar nuestras redes, siempre seremos vulnerables a los caprichos de la persona que las dirige y a su necesidad de ganar dinero".

¿Cómo podemos ampliar las redes comunitarias no centralizadas, como Mastodon, sin que corran la misma suerte?, preguntó un asistente a Democracy Drinks. Reda cree que la respuesta es el apoyo económico, por ejemplo financiación estatal que puede cubrir los costes de mantenimiento, como el personal para la moderación, etc. Por supuesto, esto puede conllevar sus propias dificultades. Para que los modelos socialmente responsables tengan éxito, deben ser fáciles de usar y ofrecer a la gente lo que quiere.

Democracy Drinks es un evento informal para encontrarse con otras personas que trabajen en organizaciones de la sociedad civil. Cada mes invitamos a un/a ponente especial para debatir sobre una cuestión social apremiante que afecte a la democracia. Los eventos atraen a una alegre mezcla de personas procedentes de ONG, instituciones internacionales, grupos de reflexión, gobiernos y representaciones nacionales, el mundo académico, consultores, empresas sociales y ciudadanía activos.

¿Vives en Berlín y quieres que te avisemos de futuros eventos de Democracy Drinks de Liberties? Escribe a: democracydrinks@liberties.eu y te añadiremos a nuestra lista de correo.

Felix Reda es experto en derechos de autor y libertad de comunicación y trabaja en la organización alemana miembro de Liberties, Gesellschaft für Freiheitsrechte (GFF).

Donate to liberties

Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Be a part of protecting our freedoms

We have

  • Created the largest fund for democracy groups in the EU
  • 
Got new powers to cut off EU funding to autocrats

  • Written new EU rules to protect journalists & campaigners from bogus lawsuits

  • Trained over 400 rights defenders to supercharge the campaigns you care for

More milestones


Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Subscribe to stay in
the loop

Why should I?
  • You will get the latest reports before everyone else!
  • You can follow what we are doing for your right!
  • You will know about our achivements!

Show me a sample!