El derecho a la privacidad evita que gobiernos, empresas o delincuentes se inmiscuyan en tu vida. Tus opiniones políticas, tus llamadas o correos electrónicos, tus fotos, tu historial médico, tus datos bancarios o tu historial de navegación en internet están protegidos por el derecho a la privacidad. Nuestro derechoa a la privacidad nos permite buscar información, formarnos opiniones y tomar decisiones sobre cuestiones sin estar sujetos a una presión social o un juicio de valor. Debido a que mucha de nuestra información personal está albergada en el mundo cibernético, frecuentemente utilizamos el término "protección de datos" en lugar de privacidad. Aunque las nuevas tecnologías traen muchas oportunidades, también conllevan peligros. La información personal sobre nosotros cada vez más está albergada en bases de datos y se mueve por internet. Los gobiernos utilizan la vigilancia masiva para recopilar información sobre nuestro uso de internet, por ejemplo qué cosas leemos, y con quién hablamos. Las empresas recopilan información sobre nosotros y la utilizan para tomar decisiones sobre nosotros sin que lo sepamos. Esta sección recoge el trabajo que realizamos tratando de convencer a la UE de que proteja nuestra privacidad, especialmente en línea, y que eduque a la sociedad en general sobre la importancia de la protección de datos y cómo pueden protegerse.
Esta es una advertencia de parte mía y de mi loro sobre la propuesta de Directiva sobre derechos de autor de la UE. Todavía estamos a tiempo de proteger la libertad de expresión en internet
El gobierno neerlandés ha estado utilizando un sistema que rastrea perfiles de personas "de riesgo" a base de recopilar y analizar datos de sus ciudadanos a escala masiva sin que estos sepan nada.
La UE pone en marcha una propuesta de un nuevo sistema de registro de ciudadanos de terceros países con antecedentes penales después de que una de las comisiones claves manifestara su postura sobre la cuestión.
Las autoridades de la UE en materia de protección de datos posiblemente no podrán implementar completamente el nuevo Reglamento General de Protección de Datos a partir de mayo, como estaba previsto, debido a que muchos Estados miembros no han armonizad...