Tecnología y Derechos

Declaración conjunta sobre la inclusión de las partes interesadas en el proceso de revisión del Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación

Las organizaciones de derechos critican el proceso de consulta, que limita la posibilidad de examinar la próxima regulación de la desinformación de forma significativa y por lo tanto perjudica, a la larga, a los derechos humanos.

by LibertiesEU

En 2018, el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación celebró la primera vez que la industria en línea había aceptado, de manera voluntaria, normas de autorregulación para luchar contra la desinformación. El Código pretende garantizar una amplia gama de compromisos, desde la transparencia en la publicidad política hasta el cierre de cuentas falsas y la desmonetización de los propagadores de desinformación. El Código de Buenas Prácticas se convertirá en un instrumento de corregulación, tal como se esboza en la Ley de Servicios Digitales.

Los firmantes del Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación, así como los representantes de la Comisión Europea, un equipo de mediadores imparciales y una agencia de apoyo, están trabajando en la revisión del Código para mitigar todavía más los riesgos de la desinformación en línea. El Código revisado tendrá en cuenta las Directrices de la Comisión Europea de 2021 y servirá de marco de corregulación con la próxima Ley de Servicios Digitales. El pasado 1 de febrero, las partes que están revisando el Código se reunieron por primera vez con las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas para analizar algunas secciones del borrador.

Sin embargo, el proceso de consulta parece inadecuado y no deja margen para aportaciones significativas en cuestiones de derechos humanos, como la libertad de expresión, las elecciones libres y justas o el acceso a la información. Por eso, algunas ONG han decidido enviar una carta (véase más abajo) para expresar su decepción sobre el proceso de consulta y solicitar la participación real y significativa de las organizaciones de la sociedad civil.

Descarga la carta conjunta de Algorithm Watch, Access Now, EDRi y Liberties.

Donate to liberties

Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Be a part of protecting our freedoms

We have

  • Created the largest fund for democracy groups in the EU
  • 
Got new powers to cut off EU funding to autocrats

  • Written new EU rules to protect journalists & campaigners from bogus lawsuits

  • Trained over 400 rights defenders to supercharge the campaigns you care for

More milestones


Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Subscribe to stay in
the loop

Why should I?
  • You will get the latest reports before everyone else!
  • You can follow what we are doing for your right!
  • You will know about our achivements!

Show me a sample!