Democracia y Justicia

El Tribunal Supremo de Italia declara ilegal la detención de la capitana del Sea-Watch

El Tribunal más importante de Italia confirmó el pasado viernes que la detención de Carola Rackete en junio fue ilegal. Para evitar que se sigan cometiendo los mismos errores en el futuro es preciso reformar la Directiva sobre facilitación.

by Jascha Galaski
Carola Rackete, que fue capitana del buque de rescate Sea-Watch 3.

La mayoría de la sociedad está de acuerdo en que ayudar a personas en apuros es un deber moral. Si estamos en un tren y la persona sentada a nuestro lado sufre un derrame cerebral, probablemente haríamos todo lo posible por ayudarla. Los rescatadores marítimos hacen lo mismo. Y lo hacen de manera proactiva.

Al igual que los bomberos, reciben una llamada de auxilio e intervienen para salvar a las personas cuyas vidas corren peligro. Desgraciadamente, a diferencia de los bomberos, reciben ataques sistemáticos por su trabajo.

El Tribunal Supremo dictamina que la detención de Carola Rackete no está justificada

En junio de 2019, la capitana del buque de rescate Sea-Watch 3 y activista contra el cambio climático, Carola Rackete, fue detenida tras rescatar a 52 migrantes frente a la costa de Libia.

La tripulación del Sea-Watch 3 buscaba un puerto seguro para atracar, pero las autoridades italianas denegaron el permiso al barco para que entrara en el puerto.

Como las condiciones a bordo empeoraron, Rackete decidió finalmente entrar en aguas italianas sin permiso. En ese momento la detuvieron y fue puesta bajo investigación por ayudar a la inmigración ilegal.

Cuatro días después fue liberada. El juez justificó su decisión porque Rackete actuó para salvar vidas humanas.

El viernes pasado, el tribunal más importante de Italia confirmó que Rackete nunca debió haber sido detenida.

"¡Esta es una sentencia importante para todos los activistas del rescate marítimo!" Tuiteó Rackete. "Nadie debería ser procesado por ayudar a gente que lo necesita. La directiva de la UE sobre 'delitos de solidaridad' necesita una reforma".

La directiva de la UE necesita una reforma

La Directiva sobre facilitación a la que se refiere Rackete declara que cualquier persona que facilite la entrada o el tránsito ilegal está violando la ley (pincha aquí para acceder a la directiva).

El problema es que no distingue entre la asistencia humanitaria y el tráfico de personas. No descarta la imposición de sanciones a aquellos que actúan sin ánimo de lucro.

Liberties ha pedido a la Comisión Europea que adapte la directiva al Protocolo de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de migrantes, que establece claramente que la facilitación solo es un delito cuando se realiza a cambio de "un beneficio financiero u otro beneficio material".

Es decir, según la ONU para que se considere tráfico de personas es preciso que exista un elemento con fines de lucro. Por el contrario, la Directiva sobre facilitación es ambigua y está abierta a la interpretación.

Donate to liberties

Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Be a part of protecting our freedoms

We have

  • Created the largest fund for democracy groups in the EU
  • 
Got new powers to cut off EU funding to autocrats

  • Written new EU rules to protect journalists & campaigners from bogus lawsuits

  • Trained over 400 rights defenders to supercharge the campaigns you care for

More milestones


Together we’re making the difference

When the many put our resources together, we defeat the few who think they hold all the power. Join us to bring rights to life for all of us.

Subscribe to stay in
the loop

You will
  • You will get the latest reports before everyone else!
  • You can follow what we are doing for your right!
  • » You'll hear what Liberties is working on, eg. free speech, privacy, digital rights - before anyone else

Show me a sample!