Las organizaciones de derechos humanos y de derechos digitales han emitido una declaración conjunta instando a la Comisión Europea a que marque los derechos humanos como prioridad para las plataformas en línea.
La UE está finalizando una nueva propuesta de censura. Si se convierte en ley, todo el contenido que subas y compartas con tus amigos será filtrado y prohibido por bots en nombre de la protección del copyright. ¡Envía un correo a los europarlamentarios!
Esta es una advertencia de parte mía y de mi loro sobre la propuesta de Directiva sobre derechos de autor de la UE. Todavía estamos a tiempo de proteger la libertad de expresión en internet
El Grupo de Trabajo del Artículo 29, que integra organismos de protección de la privacidad de todos los Estados miembros de la UE, ha publicado unas directrices sobre la inspección de los perfiles de solicitantes...
Los ministros de la UE aprobaron el 23 de mayo unas propuestas para que redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube resuelvan el problema de los videos con discurso de odio en sus plataformas. Sería la primera...
Alemania ha aprobado un plan para multar a empresas de redes sociales por hasta 50 millones de euros si no eliminan el discurso de odio y las noticias falsas rápidamente. La ley propuesta dice que deben bloquear el...
La Audiencia Nacional española ha vuelto a dictar una sentencia contra una usuaria de Twitter en aplicación del delito de "humillación a las víctimas del terrorismo". La usuaria, Cassandra Vera, había realizado una...
Alemania estudia una nueva propuesta de ley que exigirá multas de hasta 50 millones de euros a las empresas de redes sociales que tarden demasiado en eliminar contenido ilegal y noticias falsas. El ministro de...
La autorregulación a la que se comprometieron los gigantes de la tecnología de la información para eliminar el discurso de odio en las redes sociales, todavía no ha dado los frutos que prometieron, según un nuevo estudio.
Grandes marcas italianas e internacionales decidieron adoptar una postura pública en favor de los derechos LGBT ante el debate gubernamental sobre las uniones civiles.