El Servicio General de Inteligencia y Seguridad Neerlandés podrá seguir recibiendo información de los servicios de inteligencia extranjeros, incluidos los datos recopilados por la NSA (EEUU) y el GCHQ (Reino Unido).
Gran Bretaña deberá modificar la ley que otorga mucho poder a los agentes de seguridad del Estado para la vigilancia masiva. ¿Qué supone esto para los ciudadanos?
Edward Snowden ha criticado a sus protectores rusos en una entrevista en el Financial Times por el historial del gobierno en derechos humanos y porque dice que han participado en hackeos a redes de seguridad de...
Escucha cómo un ex experto de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos denuncia la realidad de la vigilancia masiva ante el gobierno británico.
Seguimiento, hacking ilegal y protección de boquilla: este es el análisis que ha hecho Liberty del proyecto de Ley de poderes de investigación del gobierno del Reino Unido.
Una coalición amplia de organizaciones de derechos humanos que incluye a la Liga Belga de Derechos Humanos, solicita la suspensión inmediata de las negociaciones de la TTIP.
En todo el mundo se dan violaciones de los derechos humanos, sin embargo, a menudo olvidamos los que ocurren en nuestro propio territorio. Aunque es imposible cubrir todas las cuestiones problemáticas en Alemania, resaltamos aquí algunos ejemplos.
El Ministerio Federal de Interior ha puesto en marcha recientemente un proyecto de ley para mejorar la cooperación entre los servicios secretos del país. El proyecto de ley tuvo su primera discusión en el Parlamento alemán a finales de abril.
De acuerdo con las recientes revelaciones, el Bundesnachrichtdienst (BND), el servicio de inteligencia exterior de Alemania, colaboró estrechamente con la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Ésta,...
Tras la revelación de Edward Snowden de documentos confidenciales de la NSA de EEUU que desenmascaraban la recopilación y el tratamiento de datos de millones de personas, los denunciantes de irregularidades se han convertido en tema de debate público.