Todos tenemos derecho a una renta, un techo, atención sanitaria e información independiente y gratuita, para superar la pandemia. Apoya nuestro trabajo, que es fundamental para garantizar esos derechos en toda la UE. Haz una donación ahora y ayúdanos a conseguirlo.
Han pasado seis meses desde que el Tribunal de la UE dictaminó que la ley anti-ONG de Orbán viola la ley de la UE, sin embargo, el gobierno húngaro no ha adoptado ninguna medida para cumplir con la sentencia.
La Comisión Europea publica hoy la Ley de Servicios Digitales, una actualización legislativa largo tiempo esperada de todas las normativas de la esfera digital y del comercio electrónico.
Google y otras empresas de publicidad digital han sido de nuevo objeto de denuncias en 6 países de la UE por su forma de vender anuncios a posibles anunciantes a través de las pujas en tiempo real. Echa un vistazo a la cobertura de nuestra última campaña.
La declaración interpretativa puede parecer una concesión insignificante, pues no es jurídicamente vinculante. Pero es probable que anule el mecanismo de condicionalidad en la práctica. Y además, no es necesario para desbloquear el presupuesto.
Organizaciones de 6 países han presentado hoy denuncias ante sus agencias de protección de datos sobre las prácticas nocivas de la industria de la publicidad conductual, que difunde datos personales de la gente en Internet.
El Grupo de Trabajo de Expertos sobre Afrodescendientes de la ONU expresa preocupación por el racismo sistémico en la crisis actual y urge a los gobiernos a que pongan fin a la impunidad de los cuerpos policiales.
Liberties ha publicado un documento político con propuestas para regular la micro focalización de la publicidad política en línea, para abordar adecuadamente el problema que genera en el ecosistema de internet.
La Comisión Europea ha presentado hoy su Plan de Acción para fortalecer la democracia en la UE, un intento de reforzar los procesos electorales justos y proteger la libertad y el pluralismo de los medios. Llega en un momento clave.
Políticos corruptos y grandes empresas utilizan el acoso legal para silenciar voces críticas. Una práctica que amenaza los valores europeos y el Estado de derecho. Lanzamos una propuesta a la Comisión para proteger a periodistas y ONG de los SLAPPs.